AJO ASADO PROPIEDADES PARA EL CORONAVIRUS
Personas de todo el mundo se están dando cuenta de que pocas cosas son tan importantes que llegar a ser y mantenerse saludable. Ahora más que nunca vemos esta pandemia viral no como una tendencia pasajera, sino como un poderoso cambio en la mentalidad global que está aquí para quedarse.
Mantengamos nuestra energía estable y fuerte para poder sostener este gran momento.
Es el momento de elevar nuestra vibración, tanto a nivel de pensamientos, como de palabras y de acciones, para que así también la salud y el sistema inmunitario refleje este cambio y se refuerce desde nuestro interior. Y para estos días en los que nuestra salud corre peligro utilizar alimentos como el ajo para fortalecernos a diario. En este caso te propongo asar cabezas de ajo. Su poder es tan potente que aun después de pasadas 24 horas de haberlo consumido, el cuerpo sigue reaccionando ante este poderoso alimento.
Ajo asado propiedades
Además de ser bueno para mejorar la circulación de la sangre, es un excelente desintoxicante del hígado y es un maravilloso antibiótico natural para resfriados y afecciones pulmonares. También cuida de nuestro aparato digestivo y reduce los niveles de colesterol. El metabolismo del cuerpo comienza a percibir los beneficios del ajo y así se activa el proceso para la eliminación del exceso de líquidos, grasa y demás toxinas que puedan quedar atrapadas.
Entonces, vamos al asunto de asar un poco de ajo, ¿te parece bien?
¿Cómo asar ajo en cuatro sencillos pasos?
- Cortar la parte de arriba de las cabezas de ajo.
- Rociar con aceite de oliva y una pizca de sal marina o especias a tu gusto.
- Envolver en papel de aluminio o cubrir con tapa.
- ¡Asar y comer!
1) Precalentar el horno a 200ºC .
2) Hacer un corte en la parte de arriba de las cabezas de ajo de aproximadamente 0,5 cm de grosor de forma que se vean los ajos por dentro y desechar la parte sobrante.
3) Rociar un poco de aceite y una pizca de sal marina y si quieres la especia en cada cabeza de ajo.
4) Envolver los ajos en papel de plata o cubrir la bandeja con su tapa.
5) Asar los ajos en el horno durante 45-60 minutos (depende del horno).
6) Dejar que los ajos se enfríen.
7) Sacar la piel y guardar en un tarro hermético de cristal con aceite de oliva que cubra o triturar los ajos hasta hacer una pasta untable. Yo le añadí una cucharada de miso para potenciar sus efectos.
Realmente es así de fácil. Una ventaja adicional es que la cocina por unas horas tendrá un olor increíble. A mí me encanta y quizás quieras probarlo estos días en tu casa.
Lo primero que tienes que hacer es comprar todos los bulbos de ajo que encuentres en el super. Si. Todos ellos. ;). (Es broma) Compra tantos como quieras asar y una vez asados puedes guardarlos en un tarro de cristal con aceite de oliva hasta que los cubra o triturar los ajos hasta hacer una crema (aquí también puedes añadir unas 2 cucharadas de aceite por cabeza de ajo).
Si te lo comes solo está buenísmo y si lo untas con pan o en tostadas con cebollino picado para tus desayunos o tentempiés y/o lo usas para reemplazar el ajo crudo en cualquiera de tus recetas de humus, salsas o añadirlo a tus salteados…etc. ¡Estará brutal!
Ah! y puede aguantar en la nevera hasta 2 semanas.
Cuéntame qué te han parecido las ideas. ¡El cielo es el limite!
Gracias, Cris.
Lo haré y probaré a utilizarlo como un ingrediente más en los platos de cuchara, cremas o como si fuese ajo crudo para adobar mis pescados y carnes.
¡Un millón de ánimos y cuídate mucho tú también!
En pequeñas cantidades realza mucho los platos. ¡Yo lo adoro! Muchas gracias Mariola.
Excelente a mí me encanta y le doy a todos en casa con tostadas riquísimo
Qué bien que te guste! Gracias por escribir.
me encanta para cocinar , sopas, salsa, aderezos y un sin numero de cosas como te de orégano, ajo y anís, para los gases estomacales, excelentes y asados estupendo.
Muchas gracias y qué interesante tu recomendación!!!
Hola quedan.muy bien gracias por compartir, algun dia que puedas me gustaria si pudieras explicar como hacer ajos negros .gracias.
Qué bien que te hayan gustado. Los ajos negros nunca los he preparado. Sí que he visto varias recetas en internet pero me parecen demasiado laboriosas. Gracias a ti por el comentario.