Aunque se conoce como “dieta”, la alimentación macrobiotica o energética se consideran un “sistema” o “estilo de vida” para la longevidad y el restablecimiento de la salud. Estoy convencida de que estar en “sintonía” con la comida, el entorno, nuestras actividades y actitud, influyen en nuestro cuerpo, mente y emociones. Así que, en mis sesiones de asesoramiento nutricional explico y sigo sus principios de “equilibrio y coherencia”.

Mi objetivo concuerda con los objetivos de estos estilos de alimentación: estar más en sintonía con nuestro entorno, incorporando alimentos estacionales y locales. Así, podemos asegurarnos un cuerpo en armonía, unas emociones estables y una mente en paz.

La naturaleza es sabia.

 

Comer aquellos alimentos que nos brinda la Tierra en su estado natural, nos ayuda a mantenernos en conectados con nuestra región y con quienes nos rodean. Si lo piensas, mantenernos en conexión con algo externo a nosotros puede comenzar con algo tan simple como comer conscientemente.

Considera estas cinco ideas sencillas, mientras continúas con tu práctica de comer saludable y por supuesto, no te preocupes. Haz aquello que para ti tenga sentido y sobre todo funcione. ¡Encuentra tu equilibrio!

 

5 ideas simples de alimentación energética en primavera:

 

  1. Come alimentos autóctonos: los beneficios nutricionales de los alimentos locales y de temporada, son mayores y mantienen nuestra conexión con la madre Tierra. Minerales y nutrientes en el suelo están destinados a ayudarnos, dependiendo del clima, la estación y los factores ambientales específicos de nuestra comarca.
  2. Incorpora más frutas y verduras: proporcionan buenos carbohidratos, agua y nutrientes para apoyar la ligereza del cuerpo y la mente y la energía de vida esencial: perfecto para un estilo de vida de primavera más armónico.
  3. Un poco de sabor amargo: la alimentación energética en primavera nos invita a probar vegetales verdes de sabor amargo: como el diente de león, la acelga, el berro y las frutas ácidas como: las manzanas verdes o las ciruelas. ¡Son excelentes para esta estación!. Además de sus propiedades depurativas, proporcionan el efecto opuesto complementario de los alimentos más densos y contractivos propios del invierno.
  4. Crea alquimia en tu cocina: entra en la cocina y transforma tus alimentos con estilos de cocción primaverales: hervidos, salteados, marinados, germinados… son una manera excelente de abrazar a la primavera. Reduce los estilos de cocción más orientados a generar efectos Yang (calor, concentración y protección frente al frío) como los: estofados, la olla a presión o el horno.
  5. Practica la sonrisa y actitud positiva: ¡la perspectiva lo es todo! Es tiempo de renovar nuestra forma de pensar y alinearnos al cambio de alimentación energética en primavera . Generar hábitos que nos permitan alcanzar nuestro mayor potencial. Nutrirnos de la luz del sol y de las personas que nos rodean, practicar la gratitud y bendecir cada alimento que entra en nuestra boca.

 

Y si quieres un plan que te ayude a recuperar tu peso natural y mantenerlo de forma permanente,
clica en el enlace del PROGRAMA PLAN DE ALIMENTACIÓN PESO NATURAL y aprenderás a comer integral, natural y energético de manera fácil y acompañada. Es lo más parecido a trabajar conmigo pero desde tu casa.

 

planes de alimentación