Mi trabajo se basa en la búsqueda del equilibrio a través de las estaciones. Una alimentación natural en primavera y unos hábitos saludables son esenciales para evitar encontrarnos más cansados que en otras estaciones. Esto guarda relación con las 5 transformaciones de la energía, tal y como se conoce en Macrobiótica.

La primavera se corresponde al Elemento de madera y los órganos correspondientes son el hígado y la vesícula biliar. Los días son más largos, las temperaturas van en aumento, las prímulas, las margaritas en los prados, las gerberas en los balcones y los nuevos brotes en los árboles y arbustos son un indicador de que ha llegado la primavera.

Es un momento de nuevo crecimiento y ver la energía de la naturaleza en aumento. La primavera es la época por excelencia en la que el cuerpo comienza a abrirse, se reactiva y deja la quietud del invierno. Momento ideal para ayudarlo a limpiar, igual que limpias y renuevas la ropa en tu armario para la nueva temporada.

4 consejos de alimentación natural en primavera

 

  1. Menos aceite: Para poder descargarnos de «grasas» es necesario disminuir el consumo de aceite. Sustituir los fritos durante esta estación por salteados cortos ayuda a nuestro hígado y vesícula a relajarse y depurarse.
  1. Más ensaladas: Comienza introduciendo ensaladas crudas o ligeramente blanqueadas (semcocinadas), reduciendo la cantidad de sal y aceite. Aumenta la cantidad de verduras: cocidas al vapor, salteadas rápidamente… Consume una dieta más limpia y ligera con caldos o sopas de verduras sin aceite. Bebe té kombucha, kukicha o té verde Sencha. Elimina o limita el consumo de alcohol y el café.
  1. Ponte a germinar: Comienza a germinar tus semillas: soja verde, lentejas, alfalfa, brócoli o garbanzos. Este es el momento de producir germinados en abundancia, particularmente la soja verde o judías mungo que ayudan a limpiar el hígado.
  1. Hierba de cebada: La hierba de cebada (o hierba de trigo) es la adición perfecta a su dieta de primavera. Proporciona enzimas que ayudan a ayudar en la absorción de tus alimentos.

 

 Cada gota cuenta

 

Además de tener en cuenta estos alimentos, sugiero que beber uno o dos vasos de agua antes del desayuno, el almuerzo y la cena y evitar beber (en la medida de lo posible y a sorbos) durante las comidas. Esto es así por el hecho que si se bebe mientras se come, se diluyen las enzimas digestivas.

Además a medida que envejecemos, producimos menos ácido clorhídrico, por lo que debemos apoyar nuestro estómago hidratando antes de comer, de lo contrario el cuerpo filtra el agua de otras áreas. Cuando nacemos, somos como jugosas ciruelas, pero con la edad nos podemos convertir en ciruelas secas.

Es importante nutrir los fluidos yin para ralentizar el proceso de envejecimiento. Recordar que el cerebro contiene un 80% de agua, por lo que se sentirá más alerta cuando le dé al cuerpo lo que necesita. Esta es una forma maravillosa de limpiar al hígado, que es el principal órgano responsable del procesamiento de las toxinas.

En este post detallo 5 ideas simples de alimentación en primavera. Además, en el próximo post escribiré qué alimentos considero que debemos eliminar si queremos seguir una alimentación natural en primavera y mantener la dieta para apoyar este proceso de limpieza primaveral. ¡Hasta pronto!

 

 

alimentación natural en primavera