ALIMENTOS COMO REMEDIO PARA LAS HORMONAS
Cuando se trata de cambios en nuestras hormonas o problemas relacionados con estos cambios, como el estrés, el síndrome premenstrual, menopausia… no solemos pensar en recurrir a los alimentos como remedio para las hormonas. Sin embargo, estos 10 alimentos que te voy a mencionar te pueden ayudar a equilibrar tus hormonas, regulando tu cuerpo, tu peso y mejorando tu salud general.
Aunque el cuerpo de todos reacciona de manera diferente, estos alimentos garantizan una dieta natural y saludable.
Las hormonas lo controlan casi todo: el crecimiento, la reproducción, la memoria, cómo nos sentimos… Algunas como la insulina, la serotonina, el cortisol y la dopamina, sin mencionar el estrógeno y la testosterona pueden verse afectados por nuestras elecciones alimentarias. porque cada macronutriente (grasa, carbohidrato y proteína) juega un papel en cómo funcionan las hormonas y cómo se sintetizan en el cuerpo.
Por otro lado, sustancias como el azúcar refinado, los alimentos con alto índice glucémico y el alcohol tienen un impacto negativo en las hormonas, por lo que es importante eliminar o reducir su ingesta lo máximo posible.
Si quieres mejorar tu salud intenta incorporar estos 10 alimentos como remedio para las hormonas
-
Aguacate:
Los aguacates son una adición deliciosa a cualquier comida, pero pueden hacer mucho más por tu salud de lo que piensas. Además de ser un excelente brunch, los aguacates pueden ayudar a controlar las hormonas del estrés e incluso afectar las hormonas que controlan tu ciclo menstrual.
Los aguacates están cargados de beta-sitosterol, que puede afectar los niveles de colesterol en la sangre y ayudar a equilibrar el cortisol, la hormona del estrés. Además, los esteroles vegetales presentes en los aguacates también tienen los incluyo como uno de los alimentos como remedio para las hormonas por su efecto sobre el estrógeno y la progesterona, las dos hormonas responsables de regular la ovulación y los ciclos menstruales.
-
Linaza:
¿Sabías que la linaza es todo beneficios para tus hormonas? La linaza es una fuente importante de fitoestrógenos, y contiene específicamente un tipo de fitoestrógeno llamado lignanos (tienen un efecto estrogénico y antiestrogénico, protectores contra ciertos tipos de cáncer).
-
Brócoli:
Hay una razón por la que siempre te dijeron que comieras tu brócoli. Además de sus múltiples beneficios para la salud, el brócoli también ayuda a equilibrar tus hormonas. Este vegetal crucífero puede ayudar a mantener el equilibrio de estrógenos, y dado que es tan rico en calcio, también puede ayudar con el síndrome premenstrual, ayudando a eliminar del cuerpo los estrógenos acumulados en exceso.
-
Granada:
Esta fruta llena de antioxidantes ayuda a bloquear el exceso de producción de estrógenos. Tienen un compuesto natural que puede inhibir la enzima en el cuerpo de las mujeres que convierte la estrona en estradiol, que es un potente estrógeno que puede desempeñar un papel en el origen de los cánceres dependientes de hormonas.
-
Salmón:
Es interesante tomar alimentos ricos en omega 3 todos los días. Pescados como: el salmón, la caballa, el arenque, la trucha de lago, las sardinas o el atún blanco proporcionan excelentes grasas saludables para la comunicación de célula a célula, lo que conduce a una comunicación hormonal mejorada en general .
-
Verduras de hoja verde:
Los alimentos ricos en nutrientes como las verduras de hoja verde también están incluídos en esta lista de alimentos como remedio para las hormonas porque están llenos de tantos antioxidantes, que ayudan a prevenir la inflamación y a disminuir los niveles de estrés, lo que puede ayudar a mejorar los niveles de cortisol y estrógenos en general.
-
Nueces:
Las nueces como las almendras tienen un efecto en su sistema endocrino, que puede ayudar a reducir sus niveles de colesterol, y también pueden ayudar a reducir la insulina y mantener los niveles de azúcar en la sangre.
Las nueces en particular contienen polifenoles, que pueden proteger nuestro corazón y sistema cardiovascular al combatir los radicales libres en nuestro cuerpo. Este componente también puede tener propiedades antiinflamatorias, y son ricos en omega-3 que son buenos para la salud del cerebro.
-
Los fermentados de soja:
Ya sabemos que la soja afecta los niveles de estrógeno, por ejemplo comer edamame, miso, temphe, natto o tofu en pequeñas cantidades tienen efectos similares al estrógeno en la menopausia.
Gracias a la misma prensa roja sensacionalista científica, la soja hoy es considerada impunemente un alimento peligroso, cancerígeno y ¡a evitar!.
Permíteme darte mi opinión. La diferencia radica en comer alimentos tradicionales a partir de la soja o consumir alimentos sintéticos y transgénicos derivados de la soja.
La demonización de la soja, parte de la investigación que se hizo con la soja texturizada, o la carne vegetal, que es una sustancia sintética moderna, una deshonra para esta legumbre convertida en cartón-comida.
-
La cúrcuma:
La cúrcuma conocida como un gran remedio para tratar la inflamación, gracias a su principio activo curcumina, puede imitar la actividad del estrógeno. Su raíz puede ayudar a minimizar el dolor menstrual, como los cólicos menstruales.
-
La quinoa:
Debido a que la quinoa es un carbohidrato complejo, puede ayudar a mantener constantes sus niveles de azúcar en la sangre, lo que a su vez mantiene a raya los niveles de insulina y andrógenos.
Pero la quinua también está llena de otros beneficios. Es una gran fuente de proteínas y fibra, ya que tiene 8 gramos de proteína y 5 gramos de fibra por taza, no contiene gluten y su energía es de calidad, por lo que favorece al sistema nervioso y al rendimiento mental.
Hoy es un buen momento para crear una base sólida, clara y coherente de una alimentación sana.
Comer con una buena combinación de alimentos saludables puede mantener sus hormonas equilibradas, pero si además de conocer los alimentos como remedio para las hormonas quieres aprender a cocinar recetas que te conecten con tu corazón y te hagan sonreír, estar alegre y brillar para poder irradiar con una energía sin límites para ti y para tu familia, inscríbete en el curso de Nutrición Integral y Alimentación Natural y Energética. ¡Te espero dentro!