La alergia es una respuesta inflamatoria del sistema inmunitario producida, entre otras sustancias, por la histamina. Es esencial, pues, tomar nota de algunos alimentos para prevenir alergias en primavera, que nos aporten sustancias beneficiosas para no padecerla.

 

La causa principal de las alergias “modernas” es una calidad sanguínea debilitada y un sistema inmune debilitado, producida sobre todo por una dieta nutricionalmente desequilibrada que nos deja vulnerables. Esto sucede cuando el alérgeno supera las primeras barreras defensivas del organismo, la piel y las mucosas.  Por supuesto, sin olvidar la interrelación de cuerpo, mente y emociones.

 

¡Hígado e intestinos en forma!

 

Cuando nuestro sistema inmune está debilitado intenta demasiado para ayudarnos a volver a una condición saludable normal. La alergia es una respuesta natural de desintoxicación que manifiesta ciertos síntomas como: estornudos, picor de ojos, rinorrea, migrañas; erupciones y picazón en la piel, asma bronquial… y el tratamiento principal para tratarla debería ir dirigido a fortalecer el sistema linfático y la calidad de la sangre.

 

Cuando el sistema inmunitario funciona bien, es capaz de adaptarse al medio ambiente y neutralizar eficazmente las toxinas y antígenos. Luego los excreta antes de que nos puedan causar síntomas.

 

Toma nota de lo que te está perjudicando

 

Teniendo en cuenta que la alergia es una respuesta inflamatoria y en primavera todo eclosiona, desde el punto de vista energético primavera e inflamación tienen una naturaleza yin (expansiva). Así pues, los alimentos que más nos perjudican son los que nos acidifican y debilitan. Es decir, los de naturaleza extrema yin: azúcar blanco o moreno, café, gluten, fructosa en polvo, lácteos y todos sus derivados, frutos tropicales tomados en esta latitud.

 

Mima tu sistema digestivo con alimentos para prevenir alergias en primavera

 

– Cúrcuma.

El extracto de cúrcuma y su principio activo la curcumina ha demostrado su valía en estudios una acción antioxidante similar a la vitamina C y E y una acción antiinflamatoria comparable a la cortisona y a la fenilbutazona, pero sin sus efectos secundarios.

– Jengibre.

Otro de los alimentos para prevenir alergias en primavera es el ajo. Tiene un efecto calentador y antiinflamatorio que ayuda a mejorar la digestión.

– Ajo.

Fortalece el sistema inmunitario aportando sustancias que inhiben la acción de ciertas enzimas inflamatorias.

– Aceites de semillas.

De lino, sésamo o de cáñamo y de primera presión en frío, así como las semillas (incluyendo chía) son imprescindibles para prevenir alergias en primavera por ser fuente de omega 3, un potente antiinflamatorio.

Fermentados.

Los encurtidos, el kimchi y el chucrut alimentan la microbiota intestinal y su sabor ácido beneficia la función hepática.

– Verduras verdes.

Las de sabor amargo ayudan a nuestra función hepática, especialmente las verdes al vapor: escarola, alcachofa, berros.. Si escogemos sus hojas verdes, ricas en clorofila, nos ayudarán a depurar la sangre.

– Algas marinas.

Ricas en clorofila, vitaminas, minerales y ácidos grasos, tienen un gran poder regenerador. El alga Wakame es una de las que más recomiendo por su sabor dulce. Ayuda a regenerar la sangre, es antioxidante y tiene propiedades desintoxicantes.

De naturaleza más yin tenemos las algas de lago Clorella y Spirulina también muy recomendadas para desintoxicar el organismo.

– Mijo.

Además de ser un gran remineralizante, es el único cereal alcalinizante, por lo tanto refuerza nuestro sistema inmunitario. Maravilloso alimento para prevenir alergias en primavera.

Té verde.

Contiene galato de epigalocatequina  (EGCG), un polifenol que neutraliza un receptor implicado en la respuesta alérgica.

– Manzana.

Rica en quercitina, un flavonoide que tonifica el sistema inmunitario. Maravillosa para ayudar a minimizar la respuesta alérgica.

 

Como último apunte, al finalizar el invierno conviene hacer una limpieza hepática y del organismo. El papel del hígado no se puede desestimar para alcanzar la salud que merecemos sin duda. Espero que incorpores a partir de ahora todos los alimentos para prevenir alergias en primavera y minimices sus efectos.

 

aprovechar el almidón resistente