BATIDOS VERDES INTEGRALES ¿CÓMO SE HACEN?
Las historias de Ann Wigmore y Victoria Boutenko despertaron en mí el amor por el verde y siguiendo algunas de sus recomendaciones, te invito a que descubras una manera muy simple de introducir en tu alimentación alimentos «vivos» para hacer tu propia revolución de super poderes.
¿Cómo? Rescata tu batidora o invierte en una nueva y…
- Elige una o dos variedades de hortalizas.
- Añade una fruta.
- A mayores vierte líquido elegido en la batidora.
- No te olvides de la grasa saludable.
- Si te apetece, suma un ingrediente como máximo de cada grupo «extra»
INGREDIENTES BASE:
- Hortalizas y verduras con poco almidón: lechuga, rúcula, berros, espinacas, apio, puerro, hinojo, diente de león, endibia, acedera, pimiento, pepino, rábano, alfalfa, ajo, cebolla, repollo, col lombarda, escarola, borraja, acelgas, ortigas, hierba de trigo…, brotes y germinados, hierbas aromáticas: perejil, cilantro, menta, hierbabuena… Evita las ricas en almidón como: chirivías, nabo, patatas, batatas, remolacha, zanahoria…
- Frutas neutras como: manzana, pera, papaya, piña, mango, cítricos y frutos rojos como la granada, mora, grosella, arándano, fresa…
- Agua filtrada de: tés, infusiones, bebidas vegetales (avena, arroz, almendra, agua de coco…)
- Grasas: aguacate, aceites vegetales primera presión en frío (lino, coco, nuez, borraja…), mantecas vegetales (almendra, avellana…)
INGREDIENTES EXTRA:
- Semillas: lino, chía, cáñamo, girasol, calabaza…
- Algas: la spirulina y chlorella se pueden añadir en polvo.
- Especias: cúrcuma, orégano, cayena, canela, jengibre…
- Endulzantes: sirope de ágave, concentrado de manzana, melazas… No utilizar azúcares refinados.
- Otros: maça, cacao, algarroba, sal marina…No utilizar sal refinada.
- Rejuvelac* que contiene probioticos, una fuente de B12, vitamina C y E.
- Aceites esenciales puros y ecológicos. Sólo si tienes conocimientos, ya que pueden irritar las mucosas.
La idea es que consigas la combinación adecuada a tu gusto y disfrutes de los batidos verdes. Puedes comprobar que las excusas para no comer verduras, aquí no tienen sentido en cuanto a que son:
– Fáciles de masticar y digerir.
– Divertidos y sabrosos.
– Suficientemente satisfactorios.
– Atractivos visualmente.
– Contienen proteínas suficientes y tantos o más nutrientes que los alimentos de origen animal.
¿Por qué la mayoría de nosotros encontramos hermoso un campo verde y sin embargo, rechazamos un exuberante batido verde?