La distensión abdominal es la incomodidad de sentirse hinchado o inflado, particularmente en la zona abdominal. La hinchazón puede ser causada por condiciones como el exceso de retención de agua o el gas acumulado en el tracto digestivo. Así que, déjame contarte un poco sobre los beneficios de la calabaza y cómo mejorar esa condición con esta receta.

 

Un remedio natural que mejora la digestión

 

Ese gas es causado generalmente por la digestión inadecuada de los alimentos. La calabaza es útil porque puede reducir la cantidad de gas creado. Hay siete gramos de fibra en una taza de calabaza y eso es más de lo que se obtendría en dos rebanadas de pan integral.

 

Otros beneficios de la calabaza

 

Los alimentos ricos en fibra nos ayudan a eliminar materiales que obstruyen el intestino. La fibra mueve los alimentos a través del tracto gastrointestinal rápidamente para una mejor digestión y contribuye al bienestar general. Con un contenido en agua de casi 90%, suaviza y afloja todo el material de digestión. Además, la calabaza es muy rica en potasio, lo cual nos ayuda a liberar el exceso de sodio, que podría estar contribuyendo a la hinchazón.

Puedes incorporarla en tu dieta de varias maneras:

  • Cocina la calabaza al vapor sin sal y guárdala en un tapper en tu nevera añadiendo una cucharada de calabaza en la sopa para obtener un sabor extra y un impulso nutricional.
  • Saltea la calabaza con otras verduras para hacer una comida cómoda e instantánea.
  • Agregue la calabaza cocinada a tu crema de desayuno para impulsar su valor nutritivo. La calabaza se puede servir horneada, hervida, al vapor o asada.

 

Receta de calabaza asada con aguacate y semillas

 

INGREDIENTES:

 

1/2 calabaza

1 aguacate

1/2 taza de trigo sarraceno

1/2 taza de col fermentada (mira aquí sus beneficios)

3 c.s. de semillas de calabaza

1 cucharadas vinagre de umeboshi

Para el aliño: 1 c.p. de mostaza, 1 c.s. de zumo de limón, 1 c.s. de aceite de oliva y 1 c.s. de melaza de arroz (u otro endulzante natural)

Para el adobo de calabaza: ½ cucharadita de comino, una pizca de sal marina, pimienta negra y

½ c.p. de cúrcuma

 

PREPARACIÓN:

 

  1. Lavar el trigo sarraceno y tostarlo en una olla sin aceite unos minutos, hasta que los granos estén secos y separados.
  2. Añadir 1 taza y 1/2 de agua, sal y cocinar a fuego medio con tapa durante 25 min.
  3. Cortamos la calabaza con piel en rodajas de 1,5 cm y la marinamos con las especias.
  4. Horneamos la calabaza durante 30 min a 180º hasta que esté bien hecha.
  5. En una sartén sin aceite, salteamos las semillas de calabaza unos 3 minutos hasta que se doren y justo antes de sacarlas, añadimos el vinagre de umeboshi y removemos bien.
  6. Partir por la mitad el aguacate, retirar la pepita y cortar en rodajas
  7. Emplatar la calabaza, el trigo sarraceno, las pipas de calabaza, la col y el aliño.

 

Y ahora que ya conoces los beneficios de la calabaza cuéntame, ¿cómo sueles cocinarla?

 

beneficios de la calabaza