CREMA DE COLIFLOR Y SHITAKE
Existen muchas teorías de cómo alimentarnos correctamente y muchas de ellas están desarrolladas sobre una base científica. Mi propuesta es la de retomar la parte positiva de las tradiciones de nuestros antepasados, cuando la producción industrial no priorizaba sobre la armonía y el bienestar.
Saber dónde estamos en términos de salud y ser conscientes de nuestro cuerpo son la base para poder determinar qué ajustes necesitaremos hacer en nuestra dieta y estilo de vida.
La alimentación natural y energética te invita a que elijas con consciencia tu alimento desde el auto-cuidado, usando ingredientes naturales, frescos y locales. En esta elección nos hacemos responsables de nuestras elecciones y creamos conciencia al contemplar la energía de cada alimento y el efecto que tiene en el cuerpo, con su correspondiente consecuencia.
Es temporada de otoño y a pesar de que no lo parezca, empezarán a bajar las temperaturas y nuestro organismo responderá inteligentemente al cambio sino equilibramos nuestro clima interior.
Las sopas y cremas nos calientan, llenan y satisfacen, mientras que no gastan mucha energía y minerales para metabolizar. Hay estudios que demuestran que una sopa nos mantiene saciados por 1,5 horas más que un alimento seco, como un sándwich, con la misma cantidad de calorías. Esto es gracias al alto contenido en agua de las sopas. Como el líquido de sopa tiene nutrientes en él, tenemos que mantenerlo en nuestros estómagos y procesarlo, ayudándonos a sentirnos llenos.
Crema de coliflor y shitake
2 cebollas picadas finas
1 coliflor pequeña cortada a trozos
1 taza de setas shitake cortadas en láminas
1 taza de maíz
1 hoja de laurel
2 c.s. aceite de oliva
Sal marina
Nuez moscada
1 c.p. miso blanco (opcional)
Agua mineral
PREPARACIÓN:
- Sofreír las cebollas en el aceite, con una pizca de sal marina y el laurel durante 10 minutos a fuego medio y sin tapa.
- Añadir la coliflor y el agua que cubra la mitad de las verduras. Tapar y cocer durante 20 minutos.
- Retirar el laurel y tritutar.
- Añadir las setas y el maíz y cocinar durante 5 minutos más.
- Rectificar con más agua, según la consistencia deseada.
- Apagar el fuego y condimentar con nuez moscada y miso .
- Servir con perejil picado.
Gracias por la receta. Hasta ahora no había probado la coliflor acompañada de laurel y queda muy agradable.