Hasta hace poco más de un siglo, la comida de verdad, como: semillas, cereales en grano y frutas estaban presentes en la mayoría de desayunos. Por desgracia para muchas personas, el desayuno se ha convertido en una explosiva mezcla de azúcares y cereales refinados que nada tienen que ver con esta propuesta de crema de cebada para desayunar.

 

 

No hay nada mágico en un desayuno

 

Es arriesgado dar recomendaciones universales sin tener en cuenta las horas a las que uno come, el qué y el cuánto come. Sin embargo, las mañanas suelen ser el periodo más productivo del día en el que todos necesitamos glucosa de buena calidad que nos aporte estabilidad emocional e intelectual sin la necesidad de repostar constantemente. Además, en este caso, la cebada nos refrescará y nos ayudará a eliminar toxinas depositadas.

 

Receta de crema de cebada para desayunar

 

INGREDIENTES (3-4 raciones)

 

1/2 vaso de cebada

4 vasos de agua

1 trozo de alga wakame de 1 cm

4 ciruelas secas

1 cucharada de semillas de calabaza

½ granada

Pizca de sal marina

2 c.s. de semillas de calabaza

1 c.p. vinagre de umeboshi

1 vaso de leche vegetal (opcional)

 

Elaboración:

 

  1. Lavar bien la cebada y dejarla a remojo durante toda la noche con el trozo de alga troceado.
  2. Llevar a ebullición la cebada con el alga y la sal durante 10 minutos a fuego alto y 50 minutos a fuego bajo con tapa.
  3. Añadir las ciruelas y cocinar 10 minutos más.
  4. Tostar las semillas de calabaza en una sartén sin aceite unos minutos sin que se quemen. Apagar el fuego e incorporar el vinagre de umeboshi.
  5. Si queda un exceso de agua en la crema de cebada retirar y continuar 10 minutos más con la cocción añadiendo la bebida vegetal. Este paso es opcional.
  6. Servir con  las semillas y la granada.

 

Nota: esta crema se puede guardar en la nevera en un recipiente de cristal para 2 o 3 días.

 

Uno de los pasos que más cuesta cambiar es el desayuno. La falta de tiempo, ganas y conocimiento impiden que el resto del día cumpla todas nuestras necesidades nutricionales. Para evitar esto, he creado “desayunos con gracia”. Un manual que te invita a experimentar los beneficios de una alimentación integral, energética y natural. Empleando la creatividad como solución no sólo nutricional, sino como propósito de promover el cambio medioambiental. 

 

cristina pousa