Crema de quinoa para desayunar
Aquí mismo y ahora. En nuestras mentes no importa cuánto tiempo hayamos tenido hábitos negativos, podemos hoy mismo hacer el cambio. Siento inmensa alegría en poner a disposición de aquellos que caminan hacia el autocuidado esta receta de crema de quinoa para desayunar. Un auténtico tesoro nutricional y energético que despierta el instinto de comer de forma más natural y equilibrada.
El aprendizaje consiste en ir conquistando nuevos territorios de mí mismo
Identificar desde la coherencia lo que nuestro cuerpo necesita para disponer de energía de calidad y funcionar correctamente, nos permitirá movernos efectivamente, modificar la inercia de nuestro actuar automático e ir descubriendo qué partes del mapa he de cartografiar para avanzar en el territorio del autodescubrimiento… Cuando entramos en una dinámica de desorden, con cenas tardías, exceso de productos cárnicos o platos poco equilibrados, adoptamos actitudes poco coherentes debido a la tensión acumulada en nuestro cuerpo.
Este tipo de situaciones hará que te sientas atraído por sustancias que te aporten «falsa energía» como un café o algo de bollería. Y digo «falsa energía» porque lo único que hará será una excitación de tus glándulas suprarrenales, hipotecando tus reservas de energía que seguro gastarás rápidamente. Y así, un día tras otro, recurrirás a este tipo de estimulantes hormonales, endeudando más y más tu vitalidad.
Si bien es cierto, que cada uno es único y diferente, los días, las actividades, las emociones también lo son. Es por lo que, nuestras necesidades energéticas van cambiando y no existe un único desayuno mágico para todo el año.
Una crema que te aleja del picoteo
La palabra desayunar viene del latín dis-iunare. Romper el ayuno después de un periodo prolongado de forma nutritiva y de fácil digestión es comprender el significado de esa palabra. Una necesidad común a todo ser humano es el aporte de energía estable, concentración y vitalidad y esta crema de quinoa para desayunar, es sin duda es una buena opción sin la necesidad de repostar continuamente.
Receta de crema de quinoa para desayunar
Ingredientes (2-3 raciones):
♥ 1 taza de quinoa lavada y escurrida
♥ 3 tazas de bebida de arroz (u otra bebida vegetal)
♥ 2 tazas de agua
♥ 1 rama de canela
♥ ralladura o corteza de 1 limón
♥ 1 pizca de sal marina
♥ pasas de corinto
Preparación:
- Llevar a ebullición todos los ingredientes, bajar el fuego al mínimo y cocer con tapa durante 40´.
- Se puede modificar la cantidad de agua o bebida de arroz para conseguir la consistencia deseada.
- Servir caliente o fría.
Nota:
- Cualquier crema de cereales ofrece multitud de variantes. Cambiando el cereal, la bebida vegetal, la fruta seca… eliminando el cítrico… añadiendo semillas… o frutas… Además, puedes cocinarla un día y guardarla en la nevera 2-3 días. ¡Tu eliges!
Hola Cristina! Gracias por tu receta.
Mi pregunta, como soy una iniciada en esto, es si puede dejarse cocido de la noche anterior, porque disponer de 40 minutos por la mañana es complicado.Gracias
Hola Grabriela! Bienvenida. Hay alimentos que se pueden cocinar para dos días y guardarlos en la nevera: cereales integrales, sopas, patés…
Pingback: Desayunos energéticos – El viaje de la felicidad