Trabajo al servicio de la nutrición y una de las cosas que intento no perder son esos sentimientos de niña que me emocionan. Algo tan simple como comer con las manos o merendar frente a una mata inmensa de hierba luisa nos nutre. Los humanos hemos comido con las manos durante miles de años y tarde o temprano a todos nos entra el ansia por celebrar la comida con todos los sentidos. 

 

Hoy os traigo una deliciosa razón para que te chupes los dedos: en la oficina, en la universidad o en el coche pero especialmente te invito a que pruebes estas croquetas de seitán al horno en tu casa, tranquilamente y con consciencia.

 

Compra tiempo y seguridad nutricional

 

Ir un día a un restaurante está bien. Pero hay que darse cuenta de que la mayoría de las veces son comidas de celebración. Ese pasarse de la raya, y que sabemos de forma intuitiva, a menudo no nos dan seguridad nutricional. Por eso utilizar, elaborar y transformar con nuestras manos formas ya conocidas, como las croquetas, nos enseñan cómo unir cocina casera y creatividad. 

 

Seguramente en el futuro las cartas de los restaurantes se llenaran de nuevos ingredientes. Algunos como las algas se verán por todas partes. Quizás ahora comer seitán nos parezca muy raro. Pero es tan solo cuestión de acostumbrarse. También nos acostumbraremos a nuevas formas de cocinar y servir la comida: como los liofilizados, la esferificación o la deconstrucción.

 

croquetas de seitán al horno

 

Receta de croquetas de seitán al horno:

 

  • 5 cdas. de harina de garbanzo
  • 1 litro de bebida vegetal (he utilizado arroz)
  • 100g de seitán muy picado.
  • Pizca de nuez moscada en polvo
  • Aceite de girasol Bio (prensado en frío)
  • Sal marina
  • Semillas de sésamo para rebozar

 

PREPARACIÓN:

  1. Precalentar el horno a 200º.
  2. En una sartén con aceite, sofreír el seitán unos minutos y añadir la harina sin dejar de remover a fuego lento.
  3. Añadir la bebida vegetal,  la nuez moscada y la sal marina.
  4. Cuando la masa se despegue de la sartén, verter sobre una fuente y dejar enfriar.
  5. Dar forma de croqueta o de albóndiga y enharinar. Como sustituto del huevo, en un recipiente mezclamos harina de garbanzo y agua.
  6. Batir hasta que no queden grumos.
  7. Pasar las croquetas por la mezcla y rebozamos con las semillas de sésamo o amapola.
  8. Hornear 20 minutos y servir.