DESAYUNOS PARA LA FASE MENSTRUAL
Qué me responderías si te dijera hay desayunos para la fase menstrual y que un desayuno equilibrado y adaptado a las fases de tu ciclo «convencen» a tu hipotálamo de que estás suficientemente nutrida, apagando así a las hormonas del hambre.
Supongo que preguntarías, ¿Cómo son los desayunos para la fase menstrual ?
Verás, aparte de las hormonas del hambre y la saciedad como la leptina y la grelina, existen otras hormonas que forman parte de un sin fin de procesos en nuestro cuerpo.
Y durante la regla hay ciertas hormonas que aumentan y otras disminuyen.
Normalmente las molestias y síntomas menstruales se deben a la pérdida de progesterona o exceso de estrógeno.
Como podrás saber, no hay una norma exacta sobre qué comer cuando tienes la menstruación, pero existen ciertos alimentos que ayudan a que nuestro cuerpo fluya con menos síntomas y más energía.
Si los tienes en cuenta, le benefician a tu ciclo.
Sobre todo me refiero a 3 macronutrientes y algunas vitaminas y minerales específicos para tus desayunos para la fase menstrual :
1) Los carbohidratos de buena calidad suponen una fuente de energía que promueve el metabolismo del estrógeno, estimula la activación de la hormona tiroidea y calma el sistema nervioso, evitando el exceso de cortisol. En tu desayuno durante esta fase puedes incluir: quinoa en cremas de cereales, avena sin gluten en tortitas, porridge…legumbres en formato patés, humus…
2) Las grasas saludables y tus hormonas se aman. Juntas hacen que las hormonas como los estrógenos y la progesterona se regulen. Son buenas fuentes de grasas para tus desayunos: los frutos secos naturales, el aceite de oliva virgen extra, el aguacate, las aceitunas…
3) No menos importante son las proteínas. Su aporte de aminoácidos ayudan a reparar y mantener tus hormonas, músculos, órganos, sistema nervioso y sistema inmunológico. Aquí podemos incluir: cacao, huevos, salmón, frutos secos, soja, legumbres…
3) El contenido en triptófano del chocolate y los frutos secos fomentan la producción de serotonina que también nos ayuda a mejorar el estado de ánimo.
4) Los alimentos ricos en fibra, vitaminas y minerales como las frutas frescas, también son buenos aliados en estos días.
5) Y como último apunte, incluir una bebida anti inflamatoria como un té verde, hierbas como manzanilla y menta, infusión de jengibre, cúrcuma o canela o las bebidas fermentadas como el kéfir de agua y la kombucha.
Y tú, ¿Qué desayunas cuando tienes la regla?