En mi opinión, el enfoque más sostenible para cambiar los hábitos alimenticios es centrarse primero en el propio estilo de vida. Y tiene lugar las 24 horas del día, los 365 días del año. Si realizas fases «estrictas» de depuración a corto plazo durante el año, tendrás poco éxito duradero con tus buenos propósitos. 

«No engordas entre Navidad y Año Nuevo, sino entre Año Nuevo y Navidad»

No me malinterpretes en este punto. Quiero decir que, si te propones un día depurativo para «resetear» tu organismo, está bien. Pero estoy hablando del resto del tiempo, porque tus hábitos saludables deberían ser para todo el año. Para mi eso de comer todo lo que uno quiera y después hacer un Detox con piña o son sirope de Arce unos días es demasiado estresante. 

Alimentos fáciles de asimilar y metabolizar

En el corazón de la alimentación natural y energética se encuentran los alimentos orgánicos y frescos que le proporcionan al cuerpo fibra y carbohidratos. Sus principios son simples: dejar en el cuerpo el mínimo de residuos tóxicos con alimentos naturales que hacen que este tipo de alimentación sea económica y aplicable a todo el mundo. 

Existen alimentos que facilitan los procesos de eliminación natural

Quienes conocen este tipo de alimentación centran su dieta en el equilibrio con productos de temporada y locales. Evitan los congelados, las comidas preparadas, los refinados, el azúcar, la cafeína y el alcohol. También revisan el consumo de solanáceas, carne y productos lácteos. El énfasis de esta alimentación está en las verduras, los cereales enteros, legumbres, semillas, frutas y pescados. Es una alimentación que tiene recetas simples como esta ensalada depurativa de judías de sabor suave y discreto que ayuda y favorece los procesos naturales de eliminación.

ensalada depurativa de judías

Ensalada depurativa de judías

INGREDIENTES:

  • 200g de judías troceadas
  • 1/2 taza de alga arame (podría ser dulse, wakame, espagueti de mar…)
  • 6 rábanitos rallados
  • 1 bote de maíz sin azúcar o una mazorca desgranada
  • Para el aliño:
  • 2 cucharadas de miso blanco
  • 2 cucharadas de aceite de sésamo
  • 2 cucharadas de concentrado de manzana
  • 2 cucharadas de agua pura o filtrada

PREPARACIÓN:

  1. Hervir las judías con sal marina a fuego medio durante 10 minutos.
  2. Lavar debajo del grifo con abundante agua fría y escurrir muy bien.
  3. Lavar el  alga Arame y remojarla durante 10 minutos en agua que sólo cubra su volumen.
  4. Escurrir el alga.
  5. Mezclar todos los ingredientes para la ensalada en un recipiente.
  6. Preparar el aliño y servir.

Pensarás que el bocata de chorizo o la pizza no pueden ser reemplazados. Pero te lo dice alguien que también pensaba así ¡No volvería a comer como antes por nada! Por supuesto, que puedes seguir comiendo cosas que te gustan, tal como son, pero tal vez no los 7 días de la semana. 

En otras palabras, busca nuevas recetas que te gusten y que le resulten fáciles. Prueba esta ensalada depurativa de judías y completa el plato con un pescado u otra proteína que te apetezca, para no tener la sensación de depuración. Piensa en tu cambio de hábitos, como un viaje culinario hacia hábitos alimenticios mejores, más saludables y, sobre todo, más sostenibles.

ensalada depurativa de judías