¡Buenas cosas están sucediendo en la cocina hoy! Justo cuando creía que las fajitas mexicanas ya no podían mejorar, ¡sí , lo hacen! Si eres fanático de las fajitas en todas sus versiones, entonces estás saboreando esta receta de fajitas caseras de tempeh marinado .

 

¿Cómo preparar el tempeh?

 

Imagínate, tiernos filetes de tempeh con un agradable sabor a tamari. El tempeh puedes comprarlo ya marinado, ver aquí cómo se prepara o prepararlo de la siguiente forma:

  1. Cocer con un poco de tamari o salsa de soja durante al menos 10 ó 15 minutos para que quede más jugoso y menos seco.
  2. Saltear unos minutos en una sartén con un poco de aceite para darle ese hermoso exterior marrón crujiente.

 

 

¿Cómo preparar la masa casera?

 

INGREDIENTES:

  • 200 gr de harina de trigo (100g de harina trigo y 100g de harina trigo integral).
  • 110 ml de agua (al utilizar harina integral se necesita un poco más de agua 10-15 ml más).
  • 1 cucharadita de sal.
  • Aceite de oliva.

fajitas caseras de tempeh marinado

¿Cómo hacer las fajitas caseras de tempeh marinado ?

 PREPARACIÓN:
  1. En un bol, mezclar todos los ingredientes muy bien sin hacer grumos y dejar reposar la masa 10 minutos, cubierta con un paño de cocina o papel film.
  2. Amasar con las manos untadas con un poco de aceite. Simplemente estrujar con tus manos durante un par de minutos para que impregne bien el aceite, y dejar reposar otros 10 minutos.
  3. Dividir la masa en 8 partes para hacer tortillas individuales.
  4. Estirar cada bolita lo más fina posible con ayuda de un rodillo sobre una superficie con un poco de harina.
  5. Con un tenedor o hacer unos agujeritos para que después no se hinche.
  6. En una sartén a fuego muy fuerte cocinar cada fajita durante 1-2 minutos por cada lado. Ajustar tiempo y fuego.
  7. Puedes ir cocinando una fajita mientras vas estirando la siguiente.
  8. Retirar a un plato y cubrir con un paño de cocina para que se mantengan calentitas y flexibles.
  9. Rellenar las fajitas con el tempeh y tus verduras y salsas favoritas.

 

Nota: Mantenernos en nuestro peso natural o recuperarlo no tiene porqué ser un suplicio, basta con tener una estrategia ordenada para poder seguir disfrutando de los alimentos que más nos gustan. Si quieres tienes aquí otra receta TEMPEH CON PIÑONES. ¡Espero que las disfrutes!