El arte de combinar alimentos se puede experimentar siempre que uno quiera. Pero para conocer esta regla de compatibilidades primero debes saber a qué grupo pertenece cada alimento.

 

GRUPO PROTEÍNAS – Clasificación prótidos

♥ Semillas oleaginosas: cacahuetes, almendras, pistachos, nueces, anacardos, macadamia, avellanas, etc.

♥ Legumbres: soja y todos sus derivados (tofu, tempeh…), guisantes secos, frijoles, alubias, lentejas, garbanzos, germinados…

♥ Semillas: calabaza, girasol, lino, cáñamo, chia…

♥ Hongos: champiñones y setas.

♥ Misceláneas: Aguacate, cacao, polen de abejas, levadura de cerveza…

♥ Lácteos: a este grupo pertenecería toda leche y sus derivados (yogur, kéfir, requesón, mantequilla, queso, nata…) no utilizados en la alimentación energética.

♥ Huevos, pescados y mariscos. No incluyo en este grupo otras proteínas animales como el pollo, ternera, etc. ya que tampoco se consumen en la alimentación energética.

GRUPO GRASAS – Clasificación lípidos.

♥ Todo tipo de aceites, aceitunas, aguacate, semillas oleaginosas (cacahuetes, almendras, pistachos…), mantequilla, nata, semillas (calabaza, girasol, lino…)

GRUPO CEREALES Y FÉCULAS – Clasificación almidones

♥ Trigo, avena, mijo, maíz, arroz integral, amaranto, quinoa, espelta, pan (todo tipo), pastas, sémolas, centeno, cebada, patata, boniato, castaña, calabaza, bellota, chufa y plátano.

GRUPO HORTALIZAS y VERDURAS – Clasificación no amiláceas

♥ Lechuga, apio, acedera, puerro, pimiento, rábano, endibia, espinaca, pepino, calabacín, ajo, cebolla, berenjena, acelgas, ortigas, alfalfa, repollo, col lombarda, hinojo (bulbo), brócoli, diente de león, escarola, judía verde, borraja, cardos, etc.

♥ Algas y microalgas comestibles: espirulina, arame, kombu, nori, wakame, dulse…

GRUPO HORTALIZAS – Clasificación almidonadas.

♥ Alcachofa, remolacha, guisantes verdes, nabo, zanahoria, judía verde, chalota, coles de Bruselas y habas verdes.

GRUPO AZÚCARES – Clasificación azúcares.

♥ Miel, melaza, sirope, jarabe, almíbares, azúcar blanco, fructosa, azúcar moreno y panela.

GRUPO FRUTA ÁCIDA – Clasificación ácidos.

♥ Limón, naranja, mandarina, pomelo, piña, granada, ciruela ácida, fresa, madroño, mora de árbol y zarza, tomate, níspero, cidra, frambuesa, grosella, guinda, membrillo, fresón, manzana ácida, cereza, tamarindo, vinagre de manzana y de sidra.

GRUPO FRUTA SEMIÁCIDA – Clasificación ácidos.

♥ Manzana, granada, albaricoque, cereza, higo fresco, uva, arándano, mango, pera, melocotón, ciruela, papaya, mora de zarza, chirimoya, higo chumbo, guinda y naranja dulce.

GRUPO FRUTA DULCE – Clasificación azúcares.

♥ Uva dulce, manzana dulce, plátano maduro, pera, melón, durazno, ciruelas dulces y Claudia, dátil, higo, sandía… y frutas desecadas.