Todos estamos un poco estresados. Y cuando se trata de comer natural, casero y energético hay que dedicarle un tiempo a la cocina. Esto no quiere decir pasarnos largas horas cocinando todos los días, porque a quien más y quien menos se va consumiendo como una vela a golpe de jornada laboral. Es por eso que todas mis recetas son rápidas y fáciles, pero sobre todo sin usar ingredientes poco saludables. En este caso te invito a probar mi auténtica receta de humus casero de garbanzo.

 

¿Lo mejor de todo?

 

Siempre trato de usar ingredientes saludables y asequibles para ofrecer soluciones más sostenibles de alimentación natural. Esta receta de humus también es fácil de preparar y puede ser cocinada por cualquier persona, independientemente de su experiencia o sus hábitos alimenticios. Sino dispones de tiempo puedes utilizar garbanzo ya cocido. Sin embargo, debes saber que el método tradicional disminuye la flatulencia de los garbanzos al poder quitarles la piel.

 

Estoy segura de que el humus puede ser un aliado para la pérdida de peso sin que nadie se muera de hambre o cree hábitos alimenticios poco saludables. ¡Una alimentación equilibrada es la clave de un buen planificador de comidas que mejorará tu estado de salud y te hará sentir mejor y más ligero!

 

Receta de humus casero de garbanzo

 

Ingredientes para la cocción del garbanzo: 

  • 2 tazas de garbanzos (remojados toda la noche con 6 tazas de agua, tirar el agua del remojo)
  • 1 tira de alga kombu
  • sal marina.

Condimentos:

Preparación:

  • Lavar los garbanzos, colocarlos en la olla a presión, junto con el alga kombu y cubrir con agua.
  • Llevar a ebullición sin tapa y retirar las pieles que puedan estar en la superficie sueltas.
  • Tapar y cocer a presión durante 1 hora y media aproximadamente.
  • Al finalizar la cocción (cuando están blandos) añadir la sal marina y cocinarlos de nuevo 10 minutos sin tapa.
  • Retirar el exceso de agua y añadir los demás ingredientes para el paté.
  • Triturar hasta conseguir una consistencia cremosa y espesa.
  • Dejar enfriar y servir.

 

NOTA:

  • Este humus casero de garbanzo se puede acompañar con crudités (zanahorias crudas cortadas en bastoncitos, pepino, apio, pimiento…), hacer fajitas con hojas de lechuga o simplemente utilizar como relleno de verduras (endivias, calabacín…)

humus casero de garbanzo