«Ya no se puede comer nada»; «Todo lo bueno engorda»; «¿Por qué me apetece comer siempre carbohidratos?» Estas son algunas de las frases que me surgían cuando hacía la compra. Por eso hoy quiero darte cinco ideas simples de alimentación en primavera, para que puedas hacer la transición hacia una alimentación más saludable y hábitos a tener en cuenta para crear variedad en la cocina en cada estación del año.

La ansiedad que genera el no saber

Cada día, una tarea tan simple como pensar qué iba a comer o ir al super, se convertían en casos sin resolver. Llevar un estilo de vida sano no parecía hecho para mí.

Pero sabía que alimentarme de una manera más natural era posible. Así que mi empeño en aprender me llevo a saber que para cambiar de hábitos es más fácil cuando cada mes decido un hábito que quiero cambiar y me enfoco en él. Por ejemplo, marzo es un mes maravilloso para repensar la lista de la compra y mantener una alimentación natural y energética.

En esta época del año la transformación de la naturaleza se equilibra con una alimentación más ligera y refrescante, pero aún de temperatura templada. Es un buen momento para preparar recetas como: el chucrut, o esta crema de remolacha, que ayudan al organismo a limpiarse del exceso de grasas del invierno.

La guía de alguien en acompañar estas experiencias

 

Aquí te dejo cinco ideas simples de alimentación en primavera que puedes empezar a tener en cuenta:

  • Comer más productos locales frescos. Esta práctica la recomiendo por varias razones:
    1. Es bueno para la economía local y para la nuestra porque son más económicos.
    2. Los alimentos tienen menos productos para conservarlos y aditivos.
    3. Reducimos la emisión de gases contaminantes.
    4. Mantiene nuestra conexión con el suelo de una manera muy primaria.
  • Añadir un puñado de germinados. La primavera es un buen momento para incorporar más alimentos crudos en nuestro plato. No sólo nos limpian y desintoxican; ¡Los germinados son de los pocos alimentos que todavía están vivos cuando los consumimos! Germinados de alfalfa, de cebolla, de puerro… ¡Hay un montón de variedades!
  • Utilizar los escaldados y recetas al vapor. Estos estilos de cocción nos acercan de forma sencilla y accesible a una nutrición más armónica y más consciente.
  • Un poco amargo y ácido: las verduras amargas como las acelgas, los rabanitos, las hojas de remolacha y las frutas ácidas (manzanas verdes, ciruelas) son excelentes adiciones en primavera. Además de sus propiedades limpiadoras, proporcionan el efecto opuesto complementario de los alimentos pesados, aceitosos y contractivos del invierno.
  • Factores a reducir: la sal, fuego, presión, tiempo, condimentos salados, aceite en cocción (fritos), harinas y horneados.

 

 

El valor de las ideas simples de alimentación en primavera

 

Si quieres aprender a comer saludable y no sabes por dónde empezar, es importante tener unas ideas simples de alimentación en primavera, porque a menudo estamos desconectados de nuestra esencia y vivimos a la velocidad de un rayo en una época a la vez en la que hay más información que nunca sobre alimentación, pero hay tantas tendencias… y a menudo, ¡tan contradictorias!, que eso nos genera caos y miles de dudas.

Espero que con este post y con todo lo que te estoy ofreciendo, puedas transformar sin agobios tu alimentación. Si quieres que te acompañe, trabajo como dietista en Vigo en donde ofrezco sesiones presenciales. Si te encuentras lejos de aquí, también podemos vernos a través de videollamada, Skype u otras plataformas. Sino, apúntame a mi Plan de Peso Natural que es lo más parecido a trabajar conmigo. Puedes echar un vistazo en este enlace.

Ah! Y no te olvides de escribirme. Me gustaría que me dijeras qué te a parecido este post. ¡Gracias!