CONSEJOS PARA HABITOS DE MASTICACION CORRECTA
Resulta que una masticación correcta, (masticar lenta y completamente) no solo es necesario para comer y tragar los alimentos, sino también para evitar una variedad de problemas digestivos y problemas de salud como vimos en el anterior post. Llevo años explicando sobre por qué masticar lo suficiente es importante para la salud, qué significa realmente «suficiente», cuántas veces se debe masticar cada bocado, qué sucede cuando no se hace,… Hoy escribo sobre estrategias simples para mejorar y conseguir una masticación correcta.
Para una masticación correcta necesitas:
-
Masticar cada bocado alrededor de 20 a 30 veces.
¿Te gusta este tipo de instrucciones precisas? Pues, esta es una buena pauta general. No necesitamos contar cada bocado pero el promedio de masticación está en 30 veces antes de tragar. Algunos alimentos tienen coberturas que hacen que requieren más masticaciones, como los guisantes y el maíz, otros ejemplos de alimentos que son más difíciles de masticar como la carne de ternera o las nueces, se puede necesitar hasta 40 masticaciones por bocado. En cambio, si tomas copos de avena cocidos con 20 masticaciones sería suficiente.
-
Mastica hasta que tu comida sea básicamente papilla.
Como te dije antes, no lo pienses demasiado ni te preocupes por contar el número exacto de mordidas por cada bocado, porque estropearía cualquier comida o cena con amigos. Lo más importante es tratar de masticar hasta que la comida pierda completamente su textura. Algo así como papilla para bebés. Además, no deberías tener dificultades para tragar, ni deberías necesitar tomar a sorbos el líquido para tragar. Si lo haces, existe una alta probabilidad de que no hayas masticado por completo. Así que, baja un poco la velocidad.
-
Empieza por prestar atención a tus hábitos.
Si masticar lentamente para ti es una «lucha» (especialmente cuando te mueres de hambre), ten en cuenta que la atención plena o mindful eating podría ser el primer paso. Cuando aplicas la atención plena, reduces la velocidad y te vuelves más consciente de los beneficios de la masticación correcta. Puedes empezar haciendo pequeños ajustes para desarrollar hábitos de masticación más saludables:
- Trata de evitar comer distraído: comer mientras miras Instagram, responder correos electrónicos o mirar televisión… eso es comer distraído. Pero no te preocupes, al principio cuesta, pero con el tiempo lo agradecerás.
- Lo mismo ocurre con comer sobre la marcha: porque a veces pasa que comes mientras conduces. Una masticación correcta requiere comer erguido y con una buena postura, ya que una mala postura (como acostarse o encorvarse) puede dificultar masticar o tragar correctamente.
- Otro buen consejo es intentar no pasar muchas horas sin comer hasta el punto de sentir mucha hambre, porque estar desesperadamente hambriento o hambrienta hace que sea más difícil reducir la velocidad y comer con conciencia.
- Finalmente, es recomendable comer en un ambiente tranquilo siempre que sea posible, ya que cenar en situaciones de mucho estrés (por ejemplo, en el aeropuerto con apenas 12 minutos antes de subir al avión) puede hacer que inconscientemente devores la comida.
Espero que te haya resultado útil esta publicación. Me encantaría que dejaras tu comentario. Gracias.