Reducir la ansiedad tiene más que ver con la mente que con las circunstancias externas. La meditación para la ansiedad que he creado puede ayudarte a proporcionar cierto alivio mental. Porque a veces no puedes controlar lo que te sucede a ti o al mundo que te rodea. Sin embargo, puedes controlar cómo te sientes y relacionarte de otra manera con ello.

En un mundo donde cada vez más personas tienen más ansiedad, la meditación puede ayudar.

La meditación nos enseña a ser más conscientes del presente y a estar menos en nuestra cabeza. Tenemos la costumbre de permitir que los pensamientos entren en nuestra mente y nos dirijan. A veces, estos son pensamientos agradables, pero muchas veces pueden ser preocupaciones, pensamientos estresantes, sentimientos de ansiedad y crear más ansiedad.

Y sin darnos cuenta, a menudo, nos permitimos seguir con estos pensamientos dando vueltas e incluso llegamos a convertirnos en estos pensamientos. Aunque no nos esté pasando nada físicamente en ese mismo momento, aún podemos sentirnos inseguras o ansiosas sobre el futuro como resultado de nuestro pensamiento.

La meditación para la ansiedad es un ejercicio guiado que nos permite practicar el estar más presentes, así como proporcionar una técnica para lidiar con los pensamientos y con nuestra mente ocupada y activa.

Una práctica que para mí es una filosofía de vida y que entrena a mi cerebro a estar estar más conectado con mi cuerpo con el presente y a enfocar mi atención fuera del pensamiento y en cosas que me anclan en el presente, como la respiración y las sensaciones físicas.

Puedes entrar en un estado de meditación siempre que lo necesites. Puedes meditar a diario. Es una herramienta que está ahí cuando estás experimentando episodios de ansiedad y necesitas calmarte y también está ahí cuando sacas tiempo para practicar la atención plena y para estar más conectada a la vida.

Ejercicio de meditación para la ansiedad.

El siguiente ejercicio es una práctica que tienes que ajustar a tu ritmo. Es una práctica de atención plena y práctica de visualización que recomiendo como ejercicio cuando sientas ansiedad y necesites una forma de relajarte y calmarte. También puede ayudarte a darle forma a la actitud y enfoque de la vida, para vivir con más calma. Sigue este enlace en Instagram para escucharla.

Meditación paso a paso para la ansiedad

  • Siéntate con la espalda recta, los ojos cerrados, brazos y manos relajados.
  • Inhala, y mientras exhalas, relájate en tu cuerpo. Fíjate solo en tu respiración. Repite esto varias veces hasta que te sientas completamente relajada.
  • Centra toda tu atención en la sensación de ansiedad.
  • Identifica este sentimiento y reconoce su presencia. Cuando lo sientas en tu cuerpo, repite en voz alta. “La ansiedad está aquí ahora mismo”.
  • Toma tres respiraciones profundas para respirar en este reconocimiento de la ansiedad y ahora visualiza  la ansiedad delante de ti. Dale una forma. La que quieras. una nube, una piedra. Visualiza y pregúntate  ¿Cómo se interpone este sentir en mi camino?
  • De nuevo toma varias respiraciones profundas y observa sin juicios. Pero esta vez, mientras inhalas, imagina alejarte de esa forma que representa a la ansiedad y mientras exhalas, dile a la forma: “Tú no eres yo”.
  • Observa cualquier pensamiento o sentimiento que surja a medida que te separas de la ansiedad.
  • Continúa respirando conscientemente hasta que estés preparada para abrir los ojos.
  •  

    cerebro-intestino-corazon