9 RAZONES PARA COMER MAS AVENA
La avena es uno de los granos más saludables de la tierra. Sin embargo, fue excluida durante mucho tiempo de la alimentación sin gluten. Los últimos estudios científicos y expertos en celiaquía han llegado a la conclusión de que la avena pura en cantidades controladas es un valioso complemento en la dieta sin gluten por su alto valor nutritivo y energético, de echo existen más de 9 razones para comer más avena, pero intentaré no extenderme demasiado.
Semillas de vida
Los granos de avena, la forma más intacta y completa, tardan mucho tiempo en cocinarse. Por esta razón, la mayoría de la gente prefiere la avena laminada, triturada o cortada con acero. No debemos olvidar que los granos enteros son semillas de vida, que podemos plantar y crear nuevas plantas, nueva vida, con lo cual nos van a aportar más vitalidad que la avena procesada.
La avena instantánea (rápida) es la variedad más procesada. Esto te va a llevar menos tiempo para cocinar y la textura puede ser blanda. Así su consumo es más habitual en el desayuno y a menudo se incluye en magdalenas, barras de granola, galletas y otros productos horneados. Es importante darle prioridad a los alimentos naturales y reducir los industriales.
9 razones para comer más avena
1.- Increíblemente nutritiva:
La composición de nutrientes de la avena está bien equilibrada. Contiene carbohidratos y fibra y más proteína y grasa que la mayoría de los cereales. También contiene importantes vitaminas, minerales y compuestos antioxidantes. Para que te hagas una idea, media taza (78 gramos) de avena seca contiene: 51 gramos de carbohidratos, 13 gramos de proteína, 5 gramos de grasa y 8 gramos de fibra, pero solo 303 calorías.
2.- Potente fibra:
La avena tiene un alto contenido en fibra soluble beta-glucano, esta es otra de las razones para comer más avena ya que esta fibra nos refuerza el el sistema inmunológico, promoviendo la salud de las bacterias intestinales y aumentando la sensación de plenitud.
3.- Protector cardiovascular:
La avena también puede reducir los niveles de colesterol y proteger el colesterol LDL. Hay estudios que nos informan que los antioxidantes en la avena trabajan junto con la vitamina C para prevenir la oxidación de LDL. Esto ayuda a reducir el riesgo de enfermedad cardíaca al disminuir tanto el colesterol total como el colesterol LDL y protegiendo el colesterol LDL de la oxidación.
4.- Control del azúcar:
La diabetes tipo 2 es una enfermedad común, caracterizada por niveles elevados de azúcar en la sangre. Por lo general, es el resultado de la disminución de la sensibilidad a la hormona insulina. Gracias a la fibra soluble beta-glucano, la avena puede mejorar la sensibilidad a la insulina y ayudar a reducir los niveles de azúcar en la sangre.
5.- Energía de larga duración:
Es el cereal de invierno por excelencia, de consistencia cremosa y al estabilizar los niveles de azúcar en sangre, no hay subidas ni bajadas, con lo cual ofrece un adecuado equilibrio a nuestro cuerpo.
6.- Disminuye el riesgo de asma infantil:
Muchos investigadores creen que la introducción temprana de alimentos sólidos puede aumentar el riesgo del niño de desarrollar asma y otras enfermedades alérgicas. Sin embargo, los estudios sugieren que esto no se aplica a todos los alimentos. La introducción temprana de la avena, por ejemplo, en realidad puede ser protectora. Alimentar con avena a bebés antes de los 6 meses está relacionado con una disminución del riesgo de asma infantil.
7.- Alivia el estreñimiento:
El salvado de avena, la capa externa rica en fibra del grano, ayuda a reducir el estreñimiento, lo que reduce significativamente la necesidad de usar laxantes. Otra de las razones para comer más avena, sobre todo personas mayores.
8.- Mejora el sistema nervioso:
La avena nos ayudan a aumentar los niveles de la serotonina (un neuroquímico) en el cerebro. Lo que hace la serotonina es producir un efecto calmante sobre el cerebro y el cuerpo para aliviar la sensación de ansiedad, nerviosismo e incluso el insomnio.
9.- Peso natural:
El Beta-glucano también puede promover la liberación del péptido YY (PYY), una hormona producida en el intestino en respuesta a la ingesta de alimentos. Esta hormona de la saciedad ha demostrado reducir la ingesta de calorías y puede disminuir el riesgo de obesidad.
Nota importante: Si tienes enfermedad celíaca o sensibilidad al gluten, elije productos de avena certificados como sin gluten.
A mí la avena me ha salvado el intestino. Sufría de estreñimiento a diario. ¡Una maravilla en todas sus versiones!
Gracias por tu aporte Ana! Todos estos componentes de la avena efectivamente ayudan a tener una mejor digestión, a prevenir el estreñimiento y colaboran en hacer que la evacuación de desechos sea natural.
En casa tenemos la avena en grano. La aplastamos con un molino y la activamos dejándola dos horas en agua. Luego la comemos acompañada por una manzana o cualquier otra fruta. También la solemos mezclar la avena activada con cacao.
Ooohh! Sin duda la mejor forma de aprovechar sus propiedades nutritivas. Y mezclada con cacao una delicia… Me estoy imaginando mi próximo desayuno. Gracias Luis!!!
Para mi lo mejor que hay. Tomo bebida de avena sustituyéndolo por la leche y a mi hija igual nada de leche solo la materna!
Alimentar a tu bebé con tu propia leche es lo más recomendable. Además la experiencia seguro que es maravillosa Tamara, tanto para la ti como para él. Gracias reina!