SOPAS PARA DEPURAR EL CUERPO
La palabra sopa o crema suena a música celestial para mis oídos cuando hace frío. Conseguir sabrosas y nutritivas sopas para depurar el cuerpo sin necesidad de estar bajo las mantas o beber agua caliente con limón todo el día, es una prioridad para mí.
No todo es agua caliente con limón
En mi programa Détox Integral, me uno a la fiebre del «souping» asegurándome de generar calor, satisfacción y enzimas digestivas. Además, como buena fan de los zumos détox, también los tengo muy presentes en esta época del año y a pesar de no esperar nevadas como en Rusia, opto por añadir ingredientes yang que generen calor y enciendan el fuego digestivo como la canela, el cardamomo o el jengibre.
Debes saber que el programa Détox Integral no es un plan de alimentos crudos. Recomiendo una proporción equilibrada de éstos dependiendo de la estación y el estado digestivo de cada uno. Si quieres comprometerte con tus digestiones y evitar hinchar como un globo después de comer, las verduras de raíz al vapor o de hojas verdes cocción ligera pueden ser una mejor opción en esos períodos de transición a la reconstrucción de tu sistema digestivo.
Los estragos del frío
El clima frío puede llevar a algunas personas a sentirse deprimidas, congestionadas o simplemente cansadas. Pero no tiene por qué ser así. Éstos son algunos de los mejores alimentos para incorporar en esta época del año:
- Sopas para depurar el cuerpo cargadas de verduras calientes y abundantes. Una vez cocinas tus verduras de raíz, conviértelas en cremas o purés. Por ejemplo, una base de zanahoria y puerro puede ser puré una vez cocinados a fuego lento y a continuación acompañado de verduras amargas u otras a tu elección. Si cocinas legumbres, coge tu batidora, vitamix, thermomix y ¡tritura!. Haz patés, juega con las texturas y añádelas a tus platos principales.
- Especias que te hacen sudar. Cereales y verduras se pueden combinar con especias para generar calor. Curry, jengibre, cúrcuma, ajo, cardamomo, canela o nuez moscada, son excelentes para calentar el cuerpo desde el interior. Además de ayudarte a desintoxicación, combaten la inflamación y se pueden añadir a las sopas, cremas o salsas. ¡Incluso a tus zumos verdes o patés vegetales!
- Vegetales de naturaleza más yang. La col rizada, la calabaza y las coles de Bruselas, completan un plato equilibrado de invierno. Combina con cereales más cálidos como el trigo sarraceno o la avena.
- Verduras o legumbres calientes. Para no llegar a sacrificar las bondades de las enzimas en tus ensaladas frías, prueba con remolachas asadas con ajo, brócoli al vapor o col rizada… con el fin de obtener algo de calor.
- Coliflor como sustituto de las patatas. Si el puré de patatas es uno de tus alimentos “comodín”, prueba su mejor sustituto: la coliflor. Y haz un puré más cálido con bebida vegetal, nuez moscada y sal marina.