Déjame aclarar una cosa primero. No me siento muy cómoda publicando esta receta de tacos de aguacate y pescado. No porque no sea deliciosa. Ni siquiera porque sea de proteína animal, que prácticamente no está presente en mi dieta. Sino porque siento que me he alejado demasiado de la receta original mexicana.

Por lo general, estoy a favor de desafiar la cocina tradicional de la cultura, pero tiendo a mantenerla un poco real. Suelo hacer versiones vegetales que siempre son fáciles de cambiar. Si las tortitas o el pescado no son de tu elección, simplemente sustituye las tortitas por hojas de lechuga romana u omite el pescado.

Tacos de aguacate y pescado

 

Para los tacos :

1 taza de pescado limpio y troceado: salmón, lubina, mero, atún, merluza…

1 taza de aguacate maduro chafado con un tenedor

Aderezo para el pescado:

1 cucharada de aceite de oliva virgen extra

1 cucharada de zumo de limón

Pizca de sal marina y pimienta negra

Cilantro fresco al gusto.

1 cucharadita de zumo de jengibre

Ensalada:

1-2 tazas de col o col, repollo o lechuga cortada en juliana.

2 cucharadas de vinagre de manzana bio

Pizca de sal marina y pimienta negra

1/2 cebolla roja cortada en cubitos

1 tomate cortado en cubitos

1/4 taza de cilantro recién picado

1 limón en cuartos

8 tortillas de maíz calentadas.

REPARACIÓN:

1- Mezclar los ingredientes del aderezo y macerar el pescado en un bol durante 15-20 minutos.

2- Mientras tanto, preparar la ensalada mezclando la col, repollo o ensalada con el vinagre y los demás ingredientes.

3- En una sartén a fuego medio-alto, cocinar el pescado unos minutos por cada lado. El tiempo de cocción real dependerá del grosor y el tipo de pescado. El pescado se hace cuando puede ser fácilmente escamado con un tenedor.

4- Preparar los tacos de aguacate con el pescado, la ensalada y un chorrito de zumo de limón.

¿Cómo preparar las tortitas?

Por fortuna para mí, hacer tortitas me resulta divertido y gratificante. Además, son caseras, no contienen gluten, lácteos y no es necesario encender el horno. Estas tortillas son un poco rígidas, pero quedan ideal para la preparación de los tacos. Si quieres que sean más blanditas se le puede añadir unos 30 gramos de aceite. Yo las preparo con harina nixtamalizada (harina de buena calidad, por ser de grano entero, libre de gluten, integral, orgánico; además de contar con aporte de fibra) y hoy en día se consigue casi en cualquier supermercado o tienda BIO.

Ingredientes

Para unas 10-12 tortillas

  • 250 g de harina de maíz blanco precocida.
  • 5 g de sal
  • 350 g de agua templada

Preparación

  1. Echar en un bol la harina, la sal y el agua templada.  Mezclar con una cuchara de madera hasta que empiece a resultar difícil, entonces empezar a amasar con las manos durante 3-5 minutos. La consistencia de la masa debe ser pegajosa pero no demasiado. Tapar con plástico y dejar reposar 10 minutos.
  2. Hacer bolitas con las manos del tamaño de un huevo aproximadamente y colocar cada bolita encima de un film transparente para después darle forma. Cubrir con otro film cada bolita de masa y con la ayuda de una fuente o tabla de cortar, estirar la masa haciendo una presión uniforme. El grosor ideal será fino, de 1 o 2 milímetros.
  3. Colocar la sartén sobre el fuego medio/alto y despegar cada bolita del plástico con cuidado para echar las tortitas con una gota de aceite unos 2 minutos o hasta que se doren por cada lado.
  4. El punto flaco de estas tortitas caseras es que no se conservan demasiado tiempo después de cocinadas. Se quedan un poco tiesas y van perdiendo sabor, así que hay que comerlas en el momento. El punto fuerte es que no te costará comerlas en el momento. ¡Están muy ricas!

¿Has hecho una receta de tacos de aguacate del blog? No olvides etiquetar la foto en Instagram con @cristinapousa

 

 

tacos de aguacate