El umeboshi es un encurtido del ume (una variedad japonesa de ciruela también llamada en castellano albaricoque japonés). Los umeboshi son un manjar hecho de una fruta llamada ‘ume’. La fruta es algo así como un cruce entre un albaricoque y una ciruela.

 

Estas ciruelas recolectadas todavía sin madurar, se desecan y son sometidas a un proceso de fermentación en barriles con hojas de shiso y sal marina durante 1-3 años. No son una fuente especialmente rica de minerales y vitaminas. Sin embargo, contienen pequeñas cantidades de hierro y calcio y una poderosa acidez con un efecto alcalinizante paradójico en el cuerpo, que neutraliza la fatiga, estimula la digestión y promueve la eliminación de toxinas.

 

Propiedades del umeboshi

 

Algunos alimentos japoneses tradicionales, como el miso, shoyu, té verde, shiitake y hongos maitake, kuzu y umeboshi, son muy apreciados en Oriente por sus cualidades medicinales. Personalmente los utilizo y recomiendo en mis sesiones de asesoramiento por su poder alcalinizante que al incluirla en la alimentación diaria nos aporta los siguientes beneficios:

 

  • Mitiga la fatiga y el cansancio.
  • Inhibe el crecimiento de bacterias patógenas.
  • Favorece la desintoxicación hepática.
  • Ayuda a revertir los efectos de los radicales y el daño oxidativo.
  • Su poder antiséptico ayuda a normalizar casos de estreñimiento y diarreas.
  • Alivia los síntomas de la digestión deficiente, como la dispepsia y la hinchazón
  • Favorece la secreción de jugos gástricos y también al ser muy alcalino ayuda a eliminar el exceso de ácido en el estómago.

 

Se puede encontrar en tres presentaciones: como ciruela entera, en forma de puré o pasta y como vinagre.

 

La pasta Umeboshi y las ciruelas umeboshi son condimentos vivos y versátiles que agregan una acidez agradable a los aderezos para ensaladas, las verduras cocidas y las salsas. Debido a su sabor único, ácido y salado, pueden servirse acompañando al arroz cocido o como un condimento con arroz o introduciendo una pequeña cantidad dentro de una bola de arroz envuelta con alga nori.

 

En verano es ideal untar la pasta, con moderación, en vegetales como rodajas gruesas de pepino y en maíz dulce cocido. Una alternativa deliciosa y saludable a la mantequilla con sal.

 

Combina muy bien con toda la familia de las crucíferas: col, brócoli, coliflor o col rizada.

 

En vinagre (vinagre de Umeboshi o ume-su) además de contener muchas de las propiedades y nutrientes asociados con las ciruelas fermentadas, es muy fácil de utilizar en nuestra dieta, gracias a su agradable sabor ácido y salado como condimento versátil y especialmente refrescante en las tardes calurosas.

 

Utiliza el vinagre umeboshi (reducciendo su cantidad en comparación con otros tipos de vinagre y eliminando la sal en las recetas) para tus aderezos de ensalada, encurtidos caseros y los macerados de tofu y agrega un sabor agradable a las verduras de hojas cocidas: judías, brócoli, coliflor…

 

umeboshi